¿Por qué esta Web?
¿Por qué una Web para la Memoria Histórica y Democrática?

El concepto de Memoria Histórica surgió durante el franquismo y especialmente durante la transición española.
Es necesario luchar contra el olvido de lo que fue el periodo republicano, la guerra civil y la represión durante la guerra y la posguerra, tras el golpe de Estado.
¿Qué tipo de página Web queremos?

que sea:
a) una Web participativa, que busque la información veraz de los sucesos y su repercusión; una puesta en común honesta y sincera.
b) Esta Web se sujetará a los Derechos Humanos como polo de referencia, para que, en caso de polémica, exista un norte, con respeto para la participación y la opinión verídica y honrada.
¿Qué contenido tendrá la Web?

Como página abierta, debería cubrir los criterios siguientes:
1.- Realizar un análisis general y global de los hechos históricos que llevaron al concepto de Memoria Histórica y Democrática. Analizar, reivindicar y exigir todo lo que hay que hacer y que está pendiente.
2.- Hacer un inventario de los participantes, bien sean víctimas o represores, y documentar los hechos.
3.- Relatar por autonomías (nacionalidades y regiones) la oposición de las fuerzas reaccionarias contra la modernización que quería introducir la República:
la reforma agraria
la regulación del cuerpo militar
la separación del estado y la iglesia católica.
4.- Combatir los bulos de la derecha, citando las localidades y pueblos donde sucedieron hechos importantes que, por pequeños que fueran, sufrieron la represión tras la guerra.
5.- Y el más importante: No olvidar a los represaliados y ejecutados, enterrados en fosas comunes, todavía pendientes de dignificación, incluyendo Cuelgamuros, así como la represión que existió tras la guerra con los maquis y con toda la actuación de la dictadura contra trabajadores y estudiantes.
¿Cómo vemos el futuro de la Web?

Pidiendo la participación para avanzar.
Y nada más. Queda abierta esta Web, con mayúscula, como una ayuda más a las asociaciones y grupos que participan en nuestro país para dignificar la Memoria Histórica y Democrática y a las que ofrecemos nuestra página como una herramienta más de colaboración, análisis, exposición y disposición para seguir avanzando.
Gracias a todos.
El Holocausto EspañolNB Recomendamos el libro: “El Holocausto Español” de Paul Preston, porque está muy bien documentado y detallado. Describe el proceso anterior a la República, durante la República, el golpe de estado y la posguerra con la dictadura militar.